top of page

PUNTA YEGUAS

El Parque Público Punta Yeguas es un predio de 113 hectáreas ubicado al oeste del cerro que todo lo ve sobre la costa de Montevideo.

 

Estos territorios, en tiempos de la colonia habían sido parte de La Estancia de la Caballada del Rey Años después de que se hubiese desplazado a los habitantes originarios del territorio- segunda mitad del siglo XIX- un empresario suizo de apellido Lussich instala un saladero en lo que hoy es Punta Yeguas .

 

Unos cuantos años despúes Lussich vende el saladero en funcionamiento a Pedro Ferrés, este lo mantiene en actividad hasta 1916 cuando debido al surgimiento de la industria frigorífica, decide reconvertirse en industria química. Procesaba aceite industrial para abastecer mercados relacionados a la primera guerra mundial.

 

Luego de finalizada la guerra se monta la industria textil Pedro Ferrés & cia S.A. y en los predios aledaños a las instalaciones de la fábrica- que comprendían más de 200 hectáreas- a mediados del siglo XX La familia Ferrés piensa un proyecto urbanísitico al que nombra Fomento Urbano del Sur S.A.

 

Este proyecto no llega a concretarse y se vende junto con los predios a la compañía, de origen Malayo, MEKHAR IDAMAN SDN BHD, quien, aunque paga 6 millones de dólares, deja en abandono el proyecto y los predios.

 

Alrededor de 1980, de este lugar, se había comenzado a extraer grandes cantidades de arena con el fin de construir las autopistas de acceso a Montevideo. Esto implicó la tala masiva de los montes de eucaliptus y pinos y la dramática modificación del paisaje y el territorio sin ningún tipo de consideración ambiental al dejar enormes pozos donde habían existido médanos de mas de 20 metros de altura,

 

En el año 2000 otra empresa obtiene permisos para seguir extrayendo arena. Debido a esto vecinos y vecinas del barrio Santa Catalina forman el Grupo Pro Parque de Punta Yeguas que se opone tenazmente logrando que la Intendencia de Montevideo prohíba esta actividad.

 

El 25 de mayo de 2006 la Intendencia Municipal compra en subasta pública las 113 hectáreas que hoy son Parque Público Punta Yeguas, acepta la propuesta del grupo Pro Parque de crear un modelo de Gestión Asociada entre vecinos, instituciones e Intendencia, lo que da como resultado el Espacio de Gestión del Parque Punta Yeguas.

​

bottom of page